SOMOS COMUNIDAD
OBJETIVOS GENERALES
TEMA 1: ¿QUÉ ES SER FELIZ?
TEMA 2: ¿TE CONOCES? ¿CONOCES A QUIENES TE RODEAN? ¡TÚ SI QUE VALES!
TEMA 3: ¿A QUIÉN BUSCAS?
TEMA 4: ¿TE ANIMAS A PONERTE EN CAMINO?
TEMA 5: SOMOS COMUNIDAD
|
|
SOMOS COMUNIDAD |
Con este primer curso, una vez que los adolescentes que forman el grupo han finalizado su iniciación cristiana, proponemos reflexionar y experimentar la necesidad de vivir la fe que se nos ha dado en grupo. Con esta finalidad, se insiste en los temas en los siguientes aspectos:
-Caminar juntos para crecer en nuestra experiencia de Cristo.
-Vivir la realidad de la adolescencia, con esperanza y alegría.
-Descubrir un camino inquietante y con muchos retos, pero descubrirlos juntos.
-Experimentar la alegría de la fe, insertados en una comunidad.
-Convivir, orar, divertirse, comprometerse, esforzarse, proponer, animar, alentar.., siempre desde Cristo y en Cristo.
-Adquirir identidad de grupo y comprender que han de pasar de grupo a comunidad.
-Comprometerse a participar en un grupo de fe integrado en una comunidad parroquial. |
|
OBJETIVOS GENERALES: |
-Ayudar a reflexionar sobre quiénes somos y cómo hemos de ponernos en camino juntos.
-Descubrir que la vivencia de la fe requiere que se comparta y se experimente en grupo.
-Comprender que el grupo ha de insertarse en una comunidad concreta: la Parroquia. |
|
TEMA 1
¿QUÉ ES SER FELIZ?
“El joven rico” (Mt 19, 16-22) |
 |
Objetivos:
-Ayudar a comprender que la felicidad es una opción de vida que ha de ser ejercida personalmente
-Descubrir la importancia de vivir en grupo la búsqueda personal de la felicidad
Aspectos clave:
1.- Todos aspiramos a ser felices
2.- Los diferentes conceptos de felicidad que encontramos en nuestro ambiente.
3.- ¿Cuales son tus criterios personales de felicidad? Ayudarles a pensar.
4.- La felicidad como opción de vida
5.- Necesitamos de los demás para optar por la felicidad.
6.- Conexión entre felicidad y verdad |
|
|
TEMA 2
¿TE CONOCES? ¿CONOCES A QUIENES TE RODEAN?
¡TÚ SI QUE VALES!
“Los talentos” (Mt 25, 14-30) |
 |
Objetivos:
-Descubrir que cada uno de nosotros es un ser único e irrepetible creado a imagen y semejanza de Dios
-Comprender que nuestra apertura a quienes están a nuestro lado y el descubrimiento de quiénes son nos ayuda a crecer.
Aspectos clave:
1.- Tú eres tú: quién soy, qué siento, qué espero.
2.- Todos somos Hijos de Dios y, por ello, tenemos una serie de dones y capacidades
2.- Tú eres también tus circunstancias: mi familia, mis compañeros, mis amigos, mi grupo. Cómo influyen en mí y yo en ellos
3.- Necesitamos conocernos y conocer a los demás para poder crecer personal y comunitariamente. |
|
|
TEMA 3
¿A QUIÉN BUSCAS?
"¿A quién buscáis?" (Mc 1, 16-20) |
 |
Objetivos:
- Profundizar en nuestro interior para descubrir cómo nuestro ser y nuestro deseo de felicidad nos lleva a iniciar la búsqueda de Dios
-Valorar el grupo como ayuda en nuestro proceso personal de búsqueda
Aspectos clave:
1.- Quien busca, encuentra
2.- Necesidad de plantearnos metas (exigentes pero alcanzables) en la búsqueda
3.- La necesidad de Dios como elemento connatural al ser humano: Dios forma parte de ti y de tus circunstancias
4.- No estamos solos en la búsqueda: Dios pasa a nuestro lado y el grupo nos ayuda. |
|
|
TEMA 4
¿TE ANIMAS A PONERTE EN CAMINO?
“Camino de Emaús.” (Lc 24, 13-29) |
 |
Objetivos:
-No podemos caminar solos, necesitamos de los otros: el grupo te ayuda a vivir la fe.
-Comenzar a presentar la felicidad plena como un proceso de progresiva identificación con Jesucristo
-Ayudar a comprender que ese camino pasa por la formación y el compromiso con la evangelización
Aspectos clave:
1.- La búsqueda de la verdadera felicidad exige el esfuerzo de ponerse en camino
2.- El camino consiste en identificarse progresivamente con Jesucristo en respuesta a su manifestación de amor por nosotros
3.- Se concreta en la formación y el apostolado
4.- Jesús mismo te acompaña en el camino |
|
|
TEMA 5
SOMOS COMUNIDAD
"Comunidad de Jerusalén" (Hch 2, 42-47) |
 |
Objetivos:
-Ayudar a comprender que la fe ha de ser vivida en comunidad
-Profundizar en el hecho de que todos tenemos un espacio reservado en la Iglesia
-Empezar a comprometernos en la construcción de nuestra comunidad parroquial
Aspectos clave:
1.- El ser cristiano es ser comunitario: la fe se vive en comunidad
2.- El grupo forma parte de una comunidad mayor
3.- La comunidad natural del cristiano es la Parroquia, Comunidad en Comunidad
4.- La vida en Parroquia es compatible con abrirse también a la Diócesis
5.- La comunidad parroquial no viene predeterminada; requiere del esfuerzo colectivo para construirla entre todos |
|
|